Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2008

Torta negra

Aquí les dejo otra receta de mi abuela. ¡Muy recomendada!


Ingredientes

- 1Kg de harina con leudante

- 1Kg de azúcar.

- 4 cucharadas de leche en polvo (Abundantes).

- 2 cucharadas de Canela Molida.

- 3 cucharadas de Cacao en Polvo

- Media cucharada de polvo de hornear.

- 1 cucharada de Aníz Dulce.

- 1 cucharadita de nuez moscada.

- 1 cucharadita de guayavita.

- 400gr. de Mantequilla.

- 7 huevos.

- Vino dulce (Sansón). Al gusto.

- Media taza de Melasa.

- 1 taza de agua.


Preparación

1ro. Mezclar todo lo seco.

2do. Abrir un espacio en el centro de los ingredientes secos y añadir los huevos.

3ro. Agregar del mismo modo el vino dulce y el agua.

4to. Batir de forma envolvente.

5to. Cuando se consiga una buena consistencia llevarlo al horno a 250º. Cuando esté casi lista colocarle almendras por encima (Opcional).

¡Listo! A disfrutar de una deliciosa torta negra.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Pasteles de nata

¡Hola a todos! Para los que no me conocen, quiero decirles que soy una FANÁTICA de los Pasteles de Nata. Es el mejor dulce en el mundo (jajajaja según mi criterio) por lo cual hace meses coloqué el post para buscar su receta original. Este es un dulce creado en el Siglo XIX en el Monasterio dos Jerónimos en Belem, Lisboa.

Hoy por RTP pasaron un excelente reportaje en "Portugal em Directo" acerca de la Confraria do Pastel de Nata. Pueden unirse a este grupo de internet a través de http://www.pasteldenata.org/. Realmetne muy bueno para los amantes como yo.


Entre algunas cosas interesantes tenemos que:

- Origen de la Cofradía Esta "congregación" fue formada el 1ro de julio del presenta año. Se realizó una especie de congreso para la inuguración, donde los asistentes pudieron disfrutar de intervenciones acerca la gastronomía de este dulce y probarlos al final. Una asociación que tiene como principales objetivos crear:

- ¿Día mundial de los Pasteles de nata? Pues sí, este grupo se está planteando la necesidad de crear el día mundial de este dulce. Está estipulado crearlo para el primer semestre del año 2009. La elección de la fecha se ha dificultado, ya que se cuentan más con años que con días específicas.

- Internacionalización del Pastel de nata la expansión que ha tenido este delicioso dulce ha sido inimiganable. En muchas partes del mundo su venta se ha estandarizado como un postre más. Angola, Mozanbique, Inglaterra, hasta en China se vende el Pastel de Nata, en el último país como si fuese un producto originario de China. Este es el grande problema al que se están enfrentando la colonia portuguesa, pues no se se le reconoce (o no como se debería) la autoría de esta exquisitez.

Y como lo prometido es deuda... Aquí está un video donde se explica detalladamente como pueden hacer ustedes mismo estos exquisitos dulces. ¡Claro! Con la condición que yo sea la que evalúe que tal les quedó. jajajaja ¡Disfrútenlo!





lunes, 31 de marzo de 2008

Malasadas

   Hoy les quiero dejar la receta de mi abuela de unas ricas Malasadas, el dulce que hizo que en mi juventud tuviese unos kilitos de más. Pero que realmente valió la pena. No duden en intentar esta sencilla pero deliciosa comida.

 image

Ingredientes

  • 3 tazas de harina
  • 4 huevos.
  • 3 tazas de Leche.
  • Una cucharadita de polvo de hornear.
  • Ralladura de limón.
  • Una pizca de sal.
  • Azúcar.

Preparación

   Primero mezclamos las tasas de harina y el polvo de hornear. A continuación le agregamos la leche poco a poco y los huevos. Por último el toque de sal junto a la ralladura de limón. Vamos integrando todo con una paleta hasta obtener una mezcla homogénea.

   Luego con una cuchara mediana vamos colocando pequeñas porciones de la mezcla en una sartén con aceite caliente. Poco a poco  esta masa se va levantando y se voltea cuando esté dorado. Quedaran como están en la fotografía.

  Para terminar le colocamos azúcar por encima a todas las malasadas y ¡Están listas! A disfrutar de una rica comida.

viernes, 28 de marzo de 2008

Pastéis de nata

  El dulce que más adoro de la comida portuguesa son los Pastéis de nata. Realmente delicioso y no te conformas con probar uno solo. Pero lamentablemente nadie que conozca lo sabe cocinar.

   He revisado (lógicamente) en Internet, pero a pesar de mis intentos de hacer las recetas que conseguí, no quedaron igual. Así que espero con este comentario que las personas que visiten la página y conozcan como se realiza este rico dulce lo compartan conmigo. ¡Espero su ayuda!

            pasteis2

domingo, 23 de marzo de 2008

Caldeirada de Atum

Hoy quiero compartir con ustedes una de mis recetas favoritas de la cocina portuguesa, que desde pequeña ha hecho que adore la comida de mi abuela. Aquí está la versión de mi abuela de este delicioso plato.

IMG_6340

Ingredientes

  • 1/2 kilo de Atún
  • 1 taza de Arroz
  • 1 Pimentón rojo
  • 1 Cebolla pequeña
  • 2 cabezas de Ajo
  • 5 Papas
  • 1 ramita de Cilantro
  • 3 Jojotos
  • Sal al gusto

Preparación:

Primero se deja cociendo el atún por unas dos horas antes de comenzar a realizar la comida en una olla grande. La cantidad de agua dependerá del tamaño de la misma . A continuación se sofríen los ajos, la cebolla y el pimentón rojo con muy poco aceite para luego licuarlos y colocarlos en la olla. Se vierte la taza de arroz que se cocinará rápidamente, junto con el jojoto picado. Luego se pican las papas en trozos pequeños y se le agrega a la preparación. Cuando está casi todo cocido se hecha la ramita de perejil picada. Además mi abuela le coloca una cebolla entera para luego comérsela.

¡Y ya está! A disfrutar de este delicioso plato, sencillo pero MUY RICO. Espero que lo hagan en casa y me cuenten que tan delicioso les quedó.